 Fundación Gustavo Bueno
Fundación Gustavo Bueno
-  
- 
• En algún sentido, todos somos hoy marxistas / En Lucha / 7 junio 1979
 • Hacia una teoría materialista de la religión / Argumentos / septiembre 1981
 • El materialismo dialéctico / El País / 14 marzo 1983
 • Lo de la noche celta de Oviedo me da vergüenza ajena / Hoja del Lunes / 14 sept 1987
 • La jubilación anticipada es una hemorragia para la cultura / ABC / 20 abril 1988
 
- 1990
- 
• ¿Qué pasa en el Este? / El Independiente / 21 enero 1990
 • La baraja mágica y racionalista de Eco / El Independiente / 22 marzo 1990
 • El «corte epistemológico» [en la muerte de Althusser] / ABC / 24 octubre 1990
 
- 1991
- 
• Bueno no injurió a Luis Alvarez al llamarlo «cretino» / La Nueva España / 12 mayo 1991
 • Hay que mantener la minería hasta lograr formas históricas más elevadas / LNE / 29 junio 1991
 • Discurso a los mineros asturianos / La Nueva España / 30 junio 1991
 • Cuando los filósofos bajan a la mina... / La Nueva España / 30 junio 1991
 
- 1992
- 
• ¿Qué queremos decir cuando hablamos de Cultura? / Diario 16 / 8 febrero 1992
 • Entrevista académica y entrevista mundana a Gustavo Bueno / Epilespia / junio 1992
 • La Europa de las naciones y la nación europea / Diario 16 / 15-16 noviembre 1992
 
- 1993
- 
• La igualdad es imposible, sólo aparente y poco útil / La Nueva España / 1 noviembre 1993
 • La filosofía materialista de Severo Ochoa / El Mundo / 10 noviembre 1993
 
- 1994
- 
• Peor, casi imposible / Diario 16 / 12 junio 1994
 • Valbuena / Bueno es poco conocido porque en España despreciamos lo nuestro / 1 nov 1994
 • Conde va a la cárcel para que la buena gente vea que los ricos también lloran / 28 dic 1994
 
- 1995
- 
• Bueno tritura la idea de sociedad civil / La Nueva España / 9 junio 1995
 • El marxismo no puede morir / Interviú / 19-25 junio 1995
 • Lorenzo Díaz, Entrevista con Gustavo Bueno / Sobremesa / julio/agosto de 1995
 • Imponer 'Uvieu' es ridículo / La Voz de Asturias / 24 julio 1995
 • El sabio de Niembro / El Suplemento Semanal / 8 octubre 1995
 
- 1996
- 
• ¿En qué está pensando? / Joyce España / enero-febrero 1996
 • La cultura selecta es el opio del pueblo democrático / La Nueva España / 29 diciembre 1996
 
- 1997
- 
• La cultura española es esencialmente analfabeta / El Mundo / 18 enero 1997
 • Javier Neira / Bueno y el dragón de la cultura / La Nueva España / 22 enero 1997
 • José Antonio Marina / Y después de la cultura, ¿qué? / ABC / 24 enero 1997
 • J.L. Rodríguez García / Una espléndida provocación / El Mundo / 25 enero 1997
 • Carlos Iglesias / El mito de la cultura, un libro tramposo / El Comercio / 2 febrero 1997
 • Pedro de Silva / El santo advenimiento / El País / 26 marzo 1997
 • La nación vasca es una invención de la Historia... / ABC / 14 abril 1997
 • Miguel Lorenci / Gustavo Bueno desbarata el mito de la cultura / El Comercio / 17 abril 1997
 • Eduardo Haro Tecglen / Cultura, Mito / El País / 19 abril 1997
 • Che Guevara es la contrafigura de Conde / El País / 20 abril 1997
 • Gabriel Albiac / Un libro / El Mundo / 21 abril 1997
 • Las actuales teorías del fin del mundo son obra de científicos ociosos / LNE / 18 junio 1997
 • Desde un punto de vista moral, los dos tienen que salir a ganar / LNE / 22 junio 1997
 • Ha sido el destino / La Nueva España / 23 junio 1997
 • José María Laso Prieto / Gustavo Bueno y la cultura / La Nueva España / 12 agosto 1997
 • Es imbécil quien diga que hay razones para mantener la edad penal / LNE / 26 agosto 1997
 • No vale la propuesta pacifista de tirar las armas porque las cogen otros / LNE / 27 nov 1997
 • Manuel Atienza entrevista a Gustavo Bueno / Doxa / 1997
 
- 1998
- 
• Emilio Alarcos ha muerto / La Nueva España / 27 enero 1998
 • El Ayuntamiento de Oviedo cede el Miñor a la Fundación...  / LNE / 29 enero 1998
 • Esta instalación está protegida por cierre categorial...  / La Nueva España / 1º febrero 1998
 • Recuerdo de Don Daniel Ruiz Bueno / El pelado de Ybides / abril 1998
 • El Papa recupera la escolástica contra la teología de la liberación / LNE / 19 octubre 1998
 • Huelga de estudiantes hasta que permitan dar clases a Gustavo Bueno / El Mundo / 31 oct 1998
 • Agapito Maestre / Un filósofo ejemplar / El Mundo / 2 noviembre 1998
 • Spain's top philosopher forced into retirement / The Times / 13 november 1998
 
- 1999
- 
• Bueno culpa a los filósofos de la devaluación de la filosofía / LNE / 3 marzo 1999
 • Yo mataría al etarra Barrios con mis manos / La Vanguardia / 16 julio 1999
 • Eduardo García Morán / Gustavo Bueno / La Nueva España / 19 septiembre 1999
 • El Papa se está haciendo el hara-kiri / La Nueva España / 2 nov 1999
 • La unidad europea en cuanto utopía / La Nueva España / 3 nov 1999
 • Los tributos son una crítica radical al sistema de propiedad / LNE / 4 nov 1999
 • Las obras completas de Clarín estarán en la red en primavera / LNE / 14 nov 1999
 • Hablar de autodeterminación o del hecho diferencial es una estupidez Faro Vigo / 18 nov 99
 • Bueno, Reinares, Heredia y Cajarioja reciben el premio Excelencia / La Rioja / 19 nov 1999
 • En España lo que cuenta es la idea de imperio / La Nueva España / 21 nov 1999
 • España frente a Europa / MC / diciembre 1999
 • La Fundación Bueno editará las obras del filósofo Manuel Granell / LNE / 7 dic 1999
 • Bernardo Fernández / Bueno frente a Europa / La Nueva España / 9 dic 1999
 • Vidal Peña / Filosofía de la historia de España / ABC / 11 dic 1999
 • José Ignacio Gracia Noriega / Bueno frente a España / La Nueva España / 13 dic 1999
 • Bueno apasiona con sus meditaciones sobre España / La Nueva España / 14 dic 1999
 • José María Laso / ¿Giro de Gustavo Bueno a la derecha? / La Nueva España / 18 dic 1999
 
- 2000
- 
• Pedro Santana / A propósito de España frente a Europa / El Péndulo / enero 2000
 • El campus de Bueno / La Voz de Asturias / 2 enero 2000
 • Se suele oponer Europa a España, pero... / Magazine / 9 enero 2000
 • Aznar ha girado, se toma en serio la situación de España / LNE / 12 enero 2000
 • Fernando Pérez Herranz / Contra el fin de la historia (de España) / Información / 12 enero 2000
 • Alberto Hidalgo / La opción de España por Europa ¿es un ortograma?  / El Comercio / 22 enero
 • La unidad del territorio español depende de Europa / La Razón / 23 enero 2000
 • Con ETA sólo cabe la vía penal o meter los tanques / LNE / 25 enero 2000
 • Para entenderse con ETA, o la vía penal o meter los tanques como en Chechenia / 25 enero
 • GB defiende la vía «policial» para acabar con el «secesionismo» vasco / El Comercio / 25 enero
 • Cuca Alonso / España bajo la lucidez de don Gustavo / La Nueva España / 26 enero 2000
 • GB dice que los consumidores y sus familiares deben asumir sus responsabilidades 28 enero
 • El máximo responsable del negocio de la droga es el consumidor y no los traficantes  28 enero
 • Alfredo García Oliveros / Gustavo Bueno y las drogas / La Nueva España / 29 enero 2000
 • Los nacionalismos vasco y catalán son un camelo / Diario 16 / 30 enero 2000
 • Víctor-M. Amela / Gustavo Bueno, muy bueno / La Vanguardia / 30 enero 2000
 • José I. Gracia Noriega / Opiniones contundentes de Gustavo Bueno / LNE / 4 febrero 2000
 • Filósofo a la contra / Gaceta Complutense / 22 febrero 2000
 • Frente al terrorismo no cabe el diálogo, sólo la pena de muerte / LNE / 24 febrero 2000
 • Gustavo Bueno, a prueba de bomba / La Nueva España / 25 febrero 2000
 • Aznar es de izquierdas / El Mundo / 29 febrero 2000
 • Gabriel Albiac / Feliz funeral, Sr. Frutos / El Mundo / 2 marzo 2000
 • Las coordenadas de la España de Fusi / La Nueva España / 2 marzo 2000
 • El pacto de la izquierda con el nacionalismo... desguazar España / ABC / 5 marzo 2000
 • Aznar lee detenidamente a Bueno, es de chapó para un político / LNE / 5 marzo 2000
 • Fernando Ortiz / España frente a Europa / El Correo de Andalucía / 5 marzo 2000
 • Felicísimo Valbuena de la Fuente / Bueno frente a España / La Nueva España / 9 marzo 2000
 • Es más importante ser español que europeo / La Nueva España / 12 marzo 2000
 • Margarita Merino / Don Gustavo Bueno / Diario de León / 2 abril 2000
 • Políticos y espectadores critican Gran hermano / El Mundo / 25 abril 2000
 • GH: Chimpancés calvinistas y monos católicos / Interviú / nº 1253, 1º mayo 2000
 • GH: Muchachos en el convento / Interviú / nº 1254, 8 mayo 2000
 • GH: Alea jacta est / Interviú / nº 1255, 15 mayo 2000
 • GH: Diez personajes en busca de papel / Interviú / nº 1256, 22 mayo 2000
 • GH: El filtro de la jaula / Interviú / nº 1257, 29 mayo 2000
 • GH: Familia, comuna y tribu / Interviú / nº 1258, 5 junio 2000
 • GH: La Magdalena / Interviú / nº 1259, 12 junio 2000
 • GH: Sustituciones / Interviú / nº 1260, 19 junio 2000
 • GH: El grupo evoluciona / Interviú / nº 1261, 26 junio 2000
 • GH: Psicología pura / Interviú / nº 1262, 3 julio 2000
 • GH: La clave del éxito / Interviú / nº 1263, 10 julio 2000
 • La lengua española, la Historia de España y las Humanidades / La Nueva España / 16 julio 2000
 • GH: Algo de política / Interviú / nº 1264, 17 julio 2000
 • Víctor-M. Amela / ¿Vería Sócrates la televisión? / La Vanguardia / 22 julio 2000
 • GH: Sobre la intimidad y la dignidad / Interviú / nº 1265, 24 julio 2000
 • GH: Catorce arquetipos en una casa / Interviú / nº 1265, 24 julio 2000
 • Tertulia de Unificación Comunista de España con Gustavo Bueno / De Verdad / septiembre 2000
 • La mafia y el bueno / El Comercio / 21 septiembre 2000
 • Muchos congéneres nuestros no necesitan filosofar, aunque hablen / El Foro / octubre 2000
 • El gran peligro de Europa es la disolución de la unidad de España / De Verdad / octubre 2000
 • La televisión es la clarividencia, es ver a través de los cuerpos opacos  / LNE / 29 octubre 2000
 • Con la televisión estamos ante el último gran invento de la humanidad  / LNE / 29 octubre 2000
 • Gustavo Bueno / Cada pueblo tiene la televisión que merece / LNE / 31 octubre 2000
 • Bueno desmonta en su nuevo libro el concepto que tenemos de televisión / El Comercio / 31 oct
 • Lucrecio [Gabriel Albiac] / Gustavo Bueno y la televisión: Los videntes / Libertad Digital / 7 nov
 • La televisión promueve la comunicación no verbal / La Gaceta de los Negocios / 7 nov 2000
 • Los intelectuales aborrecen la tele debido a su propia ignorancia / El Mundo / 12 nov
 • Juan Velarde Fuertes / El profesor Bueno, sobre España / La Nueva España / 30 noviembre 2000
 
- 2001
- 
• Víctor-M. Amela / La televisión es cosa nuestra / La Vanguardia / 5 enero 2001
 • Felicísimo Valbuena de la Fuente / Bueno desbordante / La Nueva España / 11 enero 2001
 • Gustavo Bueno apadrina un portal sobre humanidades en Internet / LNE / 18 enero 2001
 • Gustavo Bueno / «Observar la basura es mirar la realidad» / Interviú / nº 1298, 12 marzo 2001
 • GH: El «Gran Hermano» ha vuelto / Interviú / nº 1299, 19 marzo 2001
 • GH: Resabiados y europeos / Interviú / nº 1300, 26 marzo 2001
 • GH: Barcarrota / Interviú / nº 1301, 2 abril 2001
 • GH: Carlos y Eva / Interviú / nº 1302, 9 abril 2001
 • GH: Eva «la mala» / Interviú / nº 1303, 16 abril 2001
 • GH: Democracia pirática / Interviú / nº 1304, 23 abril 2001
 • GH: El forastero / Interviú / nº 1305, 30 abril 2001
 • Gustavo Bueno brilló como invitado estrella de «Gran hermano» / LNE / 4 mayo 2001
 • José Javier Esparza / Bueno / El Comercio / 4 mayo 2001
 • Javier Lorenzo / «GH» en La Castellana / El Mundo / 6 mayo 2001
 • Carmen Rigalt / GH: la casa de los espíritus / El Mundo / 6 mayo 2001
 • GH: Todos contra (casi) todos / Interviú / nº 1306, 7 mayo 2001
 • GH: Laboratorio de emociones / Interviú / nº 1307, 14 mayo 2001
 • Fallece el filósofo asturiano José Manuel F. Cepedal / LNE / 17 mayo 2001
 • GH: Tres clases de españoles / Interviú / nº 1308, 21 mayo 2001
 • GH: Milán y Guadalix de la Sierra / Interviú / nº 1309, 28 mayo 2001
 • GH: ¡Abrazaos millones! / Interviú / nº 1310, 4 junio 2001
 • GH: Monogamia / Interviú / nº 1311, 11 junio 2001
 • GH: Meditación / Interviú / nº 1312, 18 junio 2001
 • GH: Fran / Interviú / nº 1313, 25 junio 2001
 • GH: Trece figuras en una casa / Interviú / nº 1314, 2 julio 2001
 • ¿Es la felicidad un mito necesario? / El País / Babelia nº 502, 7 julio 2001
 • Patricio Peñalver Gómez / ¿Qué será España? / SABER/Leer, agosto-septiembre 2001
 • «Quien se crea un sabio no es más que un impostor» / ABC / 29 agosto 2001
 • De los filósofos, me quedo con Platón / La Rioja / 3 septiembre 2001
 • Gustavo Bueno defiende la «telebasura» en su último libro / El Mundo / 5 septiembre 2001
 • Si alguna corporación tiene legitimidad para llamarse academia es la de Televisión / EC / 9 sep
 • Ataque al corazón del Imperio / Diario de Sevilla / 13 septiembre 2001
 • Ataque al corazón del Imperio / La Clave / nº 22, 14 septiembre 2001
 • Hay que destruir las raíces del islam con el arma del racionalismo / LNE / 16 septiembre 2001
 • Arturo Román / Gustavo Bueno ingresa en la mafia / LNE / 4 octubre 2001
 • ¿Operación policiaca o guerra? / ABC / 10 octubre 2001
 • ¿Soldados o policías? / La Clave / nº 26, 12 octubre 2001
 
- 2002
- 
• De la Casa a la Academia / Interviú / nº 1343, 21 enero 2002
 • "Operación triunfo" es más telebasura que "Gran hermano" / LNE / 13 febrero 2002
 • Hay que prohibir totalmente el botellón / El Mundo / 17 febrero 2002
 • La presentación de «Telebasura y democracia» en la prensa 20 febrero 2002
 • El programa 'Operación Triunfo' es el antibotellón / LVA / 20 febrero 2002
 • La TV es cultura y hay que verla porque lo que no sale en la tele no existe / LNE / 20 feb 2002
 • Gustavo Bueno y la telebasura / ABC Cultural / nº 526, 23 febrero 2002
 • Los pensadores de EE UU son para echarse a temblar / La Verdad / 26 febrero 2002
 • Felicísimo Valbuena / Bueno y la telebasura / La Nueva España / 28 febrero 2002
 • La TV es la ventana de la realidad / La Razón / 2 marzo 2002
 • Telebasura y filosofía / El Comercio / 2 marzo 2002
 • Gran Hermano es mejor programa / Supertele / 2 marzo 2002
 • Sergi Pàmies / Basura a la parrilla / El País / 9 marzo 2002
 • El Sporting debería dejarse ganar / LNE / 15 marzo 2002
 • Contra "Gran hermano" se juntaron derechas, izquierdas, clero y sindicatos / LNE / 15 marzo
 • Los profesores forman una casta repugnante / La Voz de Asturias / 15 marzo 2002
 • Extraña pareja: Gustavo Bueno e Iván Armesto / El Comercio / 15 marzo
 • Patricio Peñalver / Contextos de Imperio / Revista de Occidente / diciembre 2002
 
- 2003
- 
• La unión de la izquierda es una idea absurda / La Nueva España / 9 marzo 2003
 • Ya quisieran los políticos de ahora ser como Napoleón / Oviedo Diario / 15 marzo 2003
 • Eduardo García Morán / Las izquierdas según Bueno / La Nueva España / 27 marzo 2003
 • A. Lozano / Gustavo Bueno: El mito de la Izquierda / De Verdad / abril 2003
 • Martín Prieto / La izquierda y el sistema metrico decimal / El Mundo / 10 agosto 2003
 • Gustavo Bueno: «Si España pierde el derecho de veto en Europa...» / LNE / 24 dic 2003
 
- 2004
- 
• Fernando Palmero / Contra la sacralización del sistema / El Mundo / 22 enero 2004
 • La presentación de «Panfleto contra la democracia realmente existente» el 23 enero 2004
 • Encuentro digital con Gustavo Bueno / elmundolibro / 23 enero 2004
 • «España es una partitocracia», asegura Gustavo Bueno / El Mundo / 24 enero 2004
 • Gustavo Bueno: «Si no existe el mercado, no existe la democracia» / LNE / 25 enero 2004
 • Gustavo Bueno en El debate de La 2 el 27 enero 2004
 • Ignacio Gracia Noriega / Gustavo Bueno, peor que conservador / LNE / 29 enero 2004
 • Ramón Cotarelo / La(s) izquierda(s) / Revista de libros / febrero 2004
 • Gustavo Bueno: «Kant era un cura laico» / LNE / 12 febrero 2004
 • Gustavo Bueno: «La guerra es característica y propia de la civilización» / LNE / 12 mayo 2004
 • Gustavo Bueno: «Volvemos a la caverna» / La Razón / 18 mayo 2004
 • Encuentro digital con Gustavo Bueno / elmundolibro / 19 mayo 2004
 • La presentación de «La vuelta a la caverna. Terrorismo, guerra y globalización» el 19 mayo 2004
 • Felicísimo Valbuena / Los premios Nobel, los «Príncipe de Asturias» y Gustavo Bueno / 17 sept
 • Ignacio Gracia Noriega / Gustavo Bueno y el premio «Príncipe de Asturias» / LNE / 26 septiembre
 
- 2005
- 
• Gustavo Bueno: «Incluir nacionalidad en la Constitución fue un error garrafal» / LNE / 2 enero
 • Bueno: «La III República sería el paso previo a la desaparición de España» / LNE / 15 abril
 • Gustavo Bueno revisa en un libro el mito de la felicidad / La Voz de Asturias / 27 abril 2005
 • «Los libros de autoayuda son para débiles mentales» / El Periódico / 29 abril 2005
 • Rubén Espiniella / «Don't worry, be happy!» / El Comercio / 4 mayo 2005
 • Sobre la felicidad no se puede fundar una ética, como muchos hoy pretenden / LNE / 8 mayo
 • Anónimo Borbón Ortiz, Diario de un borbonable / LNE / 20 octubre 2005
 • José Ignacio Gracia Noriega / Desmontando mitos / LNE / 29-30 octubre 2005
 • La presentación de «España no es un mito» el 4 noviembre 2005
 • Francisco Umbral, Gustavo Bueno / El Mundo / 5 noviembre 2005
 • Gustavo Bueno en la concentración por la unidad de España / Madrid 5 noviembre 2005
 • Gustavo Bueno: España está en una grave crisis por culpa de tanta ignorancia y pedantería
 • Agapito Maestre, Gustavo Bueno: España no es un mito / Libertad Digital / 8 noviembre 2005
 • Gustavo Bueno defiende «razonadamente» en su último libro que «España no es un mito»
 • Gustavo Bueno: Definir La Rioja como nacionalidad histórica es una gran bobada / 13 nov 2005
 • Francisco Palacios / La felicidad canalla / LNE / 14 nov 2005
 
- 2006
- 
• Entrevista a Gustavo Bueno / A. Lozano / Chispas / enero 2006
 • España no es un mito / Santiago Abascal / CdePP / enero 2006
 • Bueno: «Zapatero tiene el 'pensamiento Alicia'» / 25 enero
 • Bueno: «La presión del PP y el ruido de sables han producido un repliegue...» / 26 enero
 • Bueno: «Los islamistas  son insolubles en el agua bendita del cristianismo» / 11 febrero 2006
 • Los mitos de los destructores de España / Martín Prieto / El Mundo / 19 febrero 2006
 • Gustavo Bueno y el «mito» español / César Alonso de los Ríos / ABC / 4 marzo 2006
 • Prepublicación: Gustavo Bueno, Zapatero y el Pensamiento Alicia / La Razón / 8 octubre 2006
 • Bueno, Zapatero y Alicia / A. Suárez / El Comercio / 11 octubre 2006
 • Bueno: «La inteligencia de Zapatero es la inteligencia del tahúr, del trilero» / EC / 12 octubre
 • Los socialistas asturianos cargan contra Bueno, J. A. G., El Comercio, 13 octubre 2006
 • Bueno: «ZP necesita un microscopio para ver que la realidad es muy compleja», J. Neira, 13 oct
 • Zapatero en el país de las maravillas, Oviedo Diario, 14 octubre 2006
 • Pensamiento Alicia, Javier Morán, La Nueva España, 14 octubre 2006
 • Bueno: «La filosofía de ZP es pánfila», La Voz de Asturias, 15 octubre 2006
 • La presentación de «Zapatero y el Pensamiento Alicia» el 18 octubre 2006
 • Santiago Abascal, Zapatero, el Simple, Libertad Digital, 19 octubre 2006
 • «El pensamiento de Zapatero es simplista. Todo son sonrisas», Periodista Digital, 20 octubre
 • «Zapatero, como trilero no tiene precio. Pero hay que ser muy inteligente...», Tiempo
 • Francisco Umbral, Zapatero y Alicia / El Mundo / 25 octubre 2006
 • Miquel Porta Perales, La blancura de la estupidez / ABC de las artes... / 28 octubre 2006
 • «Me da vergüenza ajena que España tenga un presidente que diga esas simplezas» / EC
 • Carmelo López-Arias, El «pensamiento Alicia» de Zapatero, desmenuzado por un filósofo, ESD
 • «Me avergüenza la simpleza de Zapatero, escribo sobre él por patriotismo» / LNE / 1 nov 2006
 • Justino Sinova, Zapatero y el pensamiento Alicia, El Cultural / 2 noviembre 2006
 • Silverio Sánchez Corredera, El pensamiento Alicia, La Nueva España / 2 noviembre 2006
 • Guillermo Caso de los Cobos, Gustavo Bueno contra las maravillas zapateriles / El Comentario
 • José Ignacio Gracia Noriega, El presidente Alicia / LNE 24 nov
 • El presidente en el país de las maravillas / Martín Prieto / El Mundo / 26 nov 2006
 
- 2007
- 
• «La música está en permanente conflicto con el drama y la ópera» / LNE 12 abril
 • íñigo Ongay de Felipe: «El proyecto ´Gran simio´ es un disparate» / LNE 12 junio 2007
 • Smith en la Colegiata / LNE 6 julio 2007
 • Bueno: «El hombre es racional por instituciones como las empresas» / LNE 7 julio 2007
 • Bueno: «No existe la idea de Dios» / Diario UNO, Mendoza, domingo 23 diciembre 2007
 
- 2008
- 
• Bueno: «El viejo mito de la izquierda y la derecha, del bien y del mal, se resucitó contra Aznar»
 • El mito de la derecha ¿Qué significa ser de derechas en la España actual? / El Comercio 19 oct
 • Gustavo Bueno da con una nueva clave de los complejos de la derecha / Luis Míguez Macho
 • Gustavo Bueno: «Benedicto XVI es de lo poco aprovechable que anda por ahí» / LNE 13 dic
 
- 2009
- 
• Javier Morán: Gustavo Bueno, la razón salvada por Dios / LNE 4 enero 2009
 
- 2010
- 
• Bueno: Veo más corrupción en la ley del aborto que en el caso Gürtel / LNE 10 enero 2010
 • Bueno: La corrupción moderada es útil / La Razón 21 enero 2010
 • Gustavo Bueno descalifica la ley del aborto / aceprensa.com 26 enero 2010
 • Gustavo Bueno se desmarca de la Sociedad Española de Filosofía recién creada en Asturias