logo Fundación Gustavo BuenoFundación Gustavo Bueno

Memoria desde 2010

Escuela de Filosofía de Oviedo

Curso 2022-2023

Joaquín Robles López, Turbulencias en torno al Materialismo Filosófico (10/oct/22)

Tomás García López, Circularidad entre la Ontología General y la Ontología Especial de Gustavo Bueno (17/oct/22)

Iván Vélez Cipriano, Concepto e Idea de Reconquista española (24/oct/22)

Duzán D. Ávila Castellanos, Los procesos de espera desde el materialismo filosófico (25/oct/22)

Santiago González-Varas Ibáñez, La cultura ante la soberanía popular y el principio democrático (31/oct/22)

Ekaitz Ruiz de Vergara, Reexposición canónica de la doctrina de los tres géneros de materialidad (7/nov/22)

Marcelino Suárez Ardura, Precisiones acerca de la distinción entre gnoseología y epistemología en el Materialismo Filosófico (14/nov/22)

Tomás García López, El materialismo ensayado de Gustavo Bueno (21/nov/22)

Marie Lavandera, Criterios constitutivos de la idea de Arte sustantivo de Gustavo Bueno (28/nov/22)

Nuria Larrea Velasco, La guerra de Troya vista por un español del siglo XIV (5/dic/22)

Jesús Laínz Fernández, Ingenierías lingüísticas en Europa (12/dic/22)

Ekaitz Ruiz de Vergara, Escritos de juventud de Bueno. Presentación del tomo 6 de las Obras Completas (19/dic/22)

Gustavo Bueno Sánchez, La invención de Abya Yala (9/ene/23)

Daniel Fernández Hernández, Nematologías políticas. El mito del anarquismo (16/ene/23)

Atilana Guerrero Sánchez, Benito Arias Montano, hebraísta (23/ene/23)

Vicente Chuliá, Identidad y Unidad musical. Criterios holóticos de los géneros de tonalidades (30/ene/23)

Daniel Alarcón Díaz, Crítica de los conceptos de identidad sexual y de género desde el materialismo filosófico (6/feb/23)

Armando Zerolo, La desmoralización del poder (13/feb/23)

José Luis Pozo Fajarnés, Apuntes sobre el capítulo III del Ensayo I de Ensayos materialistas (20/feb/23)

Manuel Vidal Estévez, Materialidad de los recuerdos: entre el cine y el tardofranquismo (27/feb/23)

Emmanuel Martínez Alcocer, La idea de “ciencia española” (28/feb/23)

Luis Carlos Martín Jiménez, El artista como hechicero contemporáneo (6/mar/23)

Carlos Madrid Casado, Filosofía de la Inteligencia Artificial (13/mar/23)

Laura R. Montecino, Los poderes educativos a escala nacional-política (20/mar/23)

Luis Martín Arias, Vacunas covid, desde la filosofía de la medicina (27/mar/23)

Gustavo Martín Asensio, Las editoriales de la Comintern en España, 1932-1936 (10/abr/23)

Pedro López Arriba, Fundamentos filosóficos del pensamiento político de los ilustrados españoles (17/abr/23)

Eduardo Gutiérrez Gutiérrez, Filósofos, sistemas y escuelas (24/abr/23)

Marcelo Gullo Omodeo, Los tres tableros del ajedrez mundial y el destino de la Hispanidad (8/mayo/23)

José Ramón Bravo García, Los Borbones y el Imperio generador del siglo XVIII (15/mayo/23)

Amparo García López, La derecha social española (22/mayo/23)

Nicole Holzenthal, Cultura española o hispana. Un sistema morfodinámico (29/mayo/23)

Próximas intervenciones previstas
todas las sesiones a las cinco de la tarde

Lunes, 5 junio 2023
Jesús Caballero Martínez, La idea filosófica de caza desde el materialismo discontinuista

Lunes, 12 junio 2023
Iván Álvarez Díaz, El europeísmo durante el franquismo

Lunes, 19 junio 2023
Sharon Calderón, Feminismo administrado

Lunes, 26 junio 2023
Carmen Baños, La “Cultura española” y los fundamentalismos nacionalistas que la niegan

 
Salón de Actos de la Fundación Gustavo Bueno
Plaza Gustavo Bueno · 33005 Oviedo · España
Entrada libre hasta completar aforo

Lista de reproducción de vídeos de la Escuela de Filosofía de Oviedo 2022-2023

ver en YouTube esta relación de vídeos EFO 2022-2023