Escuela de Filosofía de Oviedo
Eduardo Gutiérrez Gutiérrez
Contra los intelectuales
26 de mayo de 2025

El filosófico es un saber de segundo grado que procede in medias res contra los saberes de primer grado (religiosos, mitológicos, científicos, técnicos, políticos). Y también contra un saber hermano, de segundo grado, que aparece al mismo tiempo que el saber filosófico y por circunstancias semejantes: el saber sofístico, saber que opera (más mal que bien, como trataremos de demostrar) con las Ideas, sucedáneo de la filosofía.
En esta lección nos proponemos un análisis filosófico (gnoseológico, ontológico y político) del intelectual cuanto que resultado de la transformación histórica (no idéntica) del sofista. Por filósofo, huelga decir, nuestro análisis es crítico.
A la manera como pretendió hacerlo el viejo Platón en su fallida trilogía, habremos de ajustar las cuentas y confrontar la figura del intelectual con la del filósofo, al efecto de diferenciarlos. Porque como el sofista, el intelectual es confundido habitualmente con el filósofo, aunque se caracteriza por una aversión galeata a la filosofía.
¿Por qué una lección contra los intelectuales? Porque si la filosofía es, entre otras cosas, naturalmente, la crítica de las ideologías, las nematologías y las mitologías de nuestro presente en marcha, las cuales oscurecen y embotan las relaciones entre las ideas, el filósofo debe dedicarse a la destrucción de los discursos intelectuales. Los intelectuales emplean en su praxis discursiva técnicas retóricas, esquemas simplistas, ideas poco definidas, recursos lisológicos y «pensamientos Alicia» que deben ser puestos al descubierto. Ese y no otro es el objetivo de nuestra lección.
Eduardo Gutiérrez Gutiérrez (Medina de Rioseco, 1992). Investigador asociado de la Fundación Gustavo Bueno, Graduado en Filosofía (UVA 2016), Máster en Estudios Avanzados en Filosofía (USAL 2017) y doctor en Filosofía por las Universidades de Valladolid y Salamanca (2019, mención cum laude) bajo la dirección del profesor Emilio Roger Ciurana, con la tesis: Simmel y Ortega: en torno a la idea de filosofía como ejercicio de recepción y crítica. Es profesor contratado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (Valladolid). Un índice de sus publicaciones en anastasiseduardo.wixsite.com. En la Escuela de Filosofía de Oviedo ha ofrecido estas lecciones: “Filósofos, sistemas y escuelas” (24 abril 2023), “Uno de los nuestros” (13 mayo 2024), y “Contra la cultura” (3 marzo 2025).
Contra los intelectuales - Eduardo Gutiérrez Gutiérrez - EFO 371 (4h 15m)
→ Eduardo Gutiérrez Gutiérrez, “Contra los intelectuales” (7 páginas)