Cursos de Filosofía
Los Ensayos materialistas de Gustavo Bueno, 50 años después
XVIII Curso de Filosofía
Curso de verano de la Universidad de la Rioja en Santo Domingo de la Calzada
Santo Domingo de la Calzada, lunes 18 al viernes 22 de julio de 2022
Centro de Interpretación del Camino de Santiago (Mayor, 33)
Presentación

Hace 50 años, en septiembre de 1972, llegaba a las librerías Ensayos materialistas con este texto en su contracubierta: «Gustavo Bueno –profesor en la Universidad de Oviedo, cuyo Departamento de Filosofía dirige– ofrece en este libro la exposición de las Ideas elementales del materialismo filosófico. Se trata de un libro programático. Porque el materialismo filosófico es principalmente una disciplina crítica que pide su desarrollo en los campos más diversos, aunque manteniendo una perspectiva unitaria. Pero no por ello su intención es la de bosquejar una “síntesis enciclopédica” de los conocimientos científicos en su estado actual de desarrollo. Los libros de “síntesis” –que tan importante papel desempeñan– constituyen un género literario que viene a ser, precisamente cuando se busca en ellos la “síntesis”, la contrafigura del materialismo filosófico. En lugar de seguir el orden alfabético, y comenzar por la A, suelen comenzar por las galaxias, seguir por los ácidos nucleicos y terminar por la epopeya del hombre. Se trata, por tanto, de relatos míticos (“Erase una vez...”), con material científico. El materialismo filosófico también se enfrenta con los temas propios de un libro de síntesis: galaxias, neutrinos y clases sociales. Pero su perspectiva es totalmente diferente, porque ahora se continúa una disciplina tradicional: la disciplina crítica filosófica. Precisamente en este libro, Gustavo Bueno se propone recuperar la Ontología tradicional, incluso la Teología, en la perspectiva del materialismo filosófico. Por ello, quien pase sus hojas distraídamente podrá verlo como un libro de “síntesis”, extrañamente redactado, o, simplemente, como un libro de metafísica. Pero esta impresión se corregirá si este libro se lee un poco más despacio. Gustavo Bueno desarrolla en este libro posiciones ya insinuadas en obras anteriores, tales como El papel de la filosofía (Ciencia Nueva, 1970) y Etnología y utopía (Azanca, 1971).»
→ Información sobre los ponentes y bibliografía básica [en sites.google.com]
Programa
Lunes, 18 de julio de 2022
09:00-11:00 «Los Ensayos materialistas y el materialismo ensayado de Gustavo Bueno (1972-2016) I» (Tomás García)
Tomás García López, Los Ensayos materialistas y el materialismo ensayado de Gustavo Bueno (1972-2016) I (1h 53m)
Santo Domingo de la Calzada, 18 de julio de 2022
11:30-13:30 «Los Ensayos materialistas y el materialismo ensayado de Gustavo Bueno (1972-2016) II» (Tomás García)
Tomás García López, Los Ensayos materialistas y el materialismo ensayado de Gustavo Bueno (1972-2016) II (1h 48m)
Santo Domingo de la Calzada, 18 de julio de 2022
13:30 Inauguración oficial del curso
Inauguración oficial del curso Los Ensayos materialistas de Gustavo Bueno, 50 años después (15m)
Santo Domingo de la Calzada, 18 de julio de 2022. Intervienen: D. David Mena Ibáñez (Alcalde del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada), D. Pedro Santana Martínez (Director académico del curso), D. Gustavo Bueno Sánchez (Director de la Fundación Gustavo Bueno) y D. Francisco del Pozo Ruiz (Director General de la Fundación de la Universidad de La Rioja).
19:00-20:30 Presentación del libro: Contemporary Materialism: Its Ontology and Epistemology, a cargo de Gustavo Romero (profesor de Astrofísica Relativista de la Universidad de La Plata), Lino Camprubí Bueno y Javier Pérez Jara.
Presentación de Contemporary Materialism: Its Ontology and Epistemology (1h 36m)
Santo Domingo de la Calzada, 18 de julio de 2022
Martes, 19 de julio de 2022
09:00-11:00 «Ontología y gnoseología: de los Ensayos materialistas a El Ego Trascendental» (Lino Camprubí Bueno)
Lino Camprubí, Ontología y gnoseología: de los Ensayos materialistas a El Ego Trascendental (2h 2m)
Santo Domingo de la Calzada, 19 de julio de 2022
11:30-13:30 «Análisis crítico del materialismo discontinuista de Gustavo Bueno» (Javier Pérez Jara)
Javier Pérez Jara, Análisis crítico del materialismo discontinuista de Gustavo Bueno (2h 38m)
Santo Domingo de la Calzada, 19 de julio de 2022
19:00-20:30 «Las ideas de materia/forma y todo/partes en la constitución del materialismo ontológico. A propósito de la publicación del tomo 6 de las Obras Completas de Gustavo Bueno» (Ekaitz Ruiz de Vergara Olmos)
Ekaitz Ruiz de Vergara, Las ideas de materia/forma y todo/partes en la constitución del materialismo ontológico (1h 33m)
Santo Domingo de la Calzada, 19 de julio de 2022
Miércoles, 20 de julio de 2022
09:00-11:00 «Algunas ideas fundamentales de los Ensayos materialistas» (David Alvargonzález)
David Alvargonzález, Algunas ideas fundamentales de los Ensayos materialistas (2h 4m)
Santo Domingo de la Calzada, 20 de julio de 2022
11:30-13:30 «En torno a la reedición de Ensayos materialistas» (José Ramón Esquinas)
José Ramón Esquinas, En torno a la reedición de Ensayos materialistas (1h 18m)
Santo Domingo de la Calzada, 20 de julio de 2022
19:00-20:30 Presentación de libros: David Alvargonzález, La idea de sistema. – Daniel López, Historia del globalismo. Una filosofía de la historia del nuevo orden mundial. – Vicente Chuliá, Tratado de Filosofía de la Música.
La idea de sistema - Historia del globalismo - Tratado de Filosofía de la Música (1h 20m)
Santo Domingo de la Calzada, 20 de julio de 2022
Jueves, 21 de julio de 2022
09:00-11:00 «Núcleo y síntesis del materialismo filosófico» (Luis Carlos Martín Jiménez)
Luis Carlos Martín Jiménez, Núcleo y síntesis del materialismo filosófico (1h 54m)
Santo Domingo de la Calzada, 21 de julio de 2022
11:30-13:30 «La circularidad ontológica expuesta en los Ensayos materialistas y desarrollada en El Ego trascendental» (Vicente Chuliá Ramiro)
Vicente Chuliá, La circularidad ontológica expuesta Ensayos materialistas desarrollada en El Ego trascendental (1h 56m)
Santo Domingo de la Calzada, 21 de julio de 2022
19:00-20:30 Sesión conjunta: Primeras lecturas de Ensayos materialistas
Primeras lecturas de Ensayos materialistas (1h 34m)
Santo Domingo de la Calzada, 21 de julio de 2022
Viernes, 22 de julio de 2022
09:00-11:00 «Gnoseología y ontología: los Ensayos materialistas vistos desde la Teoría del cierre categorial» (Íñigo Ongay de Felipe)
Íñigo Ongay, Gnoseología y ontología: los Ensayos materialistas vistos desde la TCC (1h 56m)
Santo Domingo de la Calzada, 22 de julio de 2022
11:30-13:30 «Materia ontológico-general o Non sufficit Orbis» (Daniel López)
Daniel López, Materia ontológico-general o Non sufficit Orbis (1h 55m)
Santo Domingo de la Calzada, 22 de julio de 2022
19:00-20:30 Acto de clausura. «50 años de Ensayos materialistas» (Gustavo Bueno Sánchez)
Gustavo Bueno Sánchez, 50 años de Ensayos materialistas (1h 45m)
Santo Domingo de la Calzada, 22 de julio de 2022
Organiza:
Universidad de La Rioja
Patrocina:
Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada
Colabora:
Fundación Gustavo Bueno
Dirección académica:
Pedro Santana Martínez
Profesor titular de Filología inglesa
Universidad de La Rioja
Inscripciones:
https://fundacion.unirioja.es/formacion_cursos/view/517/sub:4063
Fundación de la Universidad de La Rioja
Avenida de la Paz 107
26006 Logroño (España)