Escuela de Filosofía de Oviedo
Carlos Madrid Casado
¿Qué es la filosofía de la Física?
La teoría del cierre categorial aplicada a la Física
9 marzo 2020

¿Qué relación hay entre el experimento y la teoría en física? ¿Qué papel juegan las matemáticas y los aparatos en la constitución de la mecánica clásica? ¿La teoría de la relatividad o la mecánica cuántica representan verdaderamente el mundo o son meros instrumentos para predecir y explicar fenómenos? ¿Son reales los electrones, los quarks, el bosón de Higgs, las ondas gravitacionales o los agujeros negros? ¿Caminamos hacia una cosmología que nos explique el origen, la evolución y el destino de todo el Universo? Éstas son sólo algunas de las preguntas que pertenecen a la filosofía de la física.
El objetivo de la presente lección es esbozar las respuestas que la teoría del cierre categorial de Gustavo Bueno ofrece a estas y otras cuestiones. A nuestro entender, la novedad de las coordenadas de la teoría del cierre radica no sólo en superar el teoreticismo de la mayoría de filósofos de la física, subrayando el papel de los aparatos como contextos determinantes de las verdades físicas (algo que el materialismo filosófico comparte con filósofos, sociólogos e historiadores de la ciencia como Ian Hacking, Bruno Latour o Hans Radder), sino sobre todo en regresar desde la gnoseología a la ontología, planteándose cuestiones que –por ejemplo– tienen que ver con la pluralidad y la discontinuidad entre las categorías físicas que recortan el mundo antrópico (un tema tratado últimamente por autores como John Dupré, Nancy Cartwright o Hasok Chang, aunque demostrando en sus análisis la carencia de un sistema ontológico).
Asimismo, a lo largo de la lección, y frente a otras interpretaciones que se han propuesto recientemente de la teoría del cierre, se sostendrá el carácter nuclear de la tesis del hiperrealismo para comprender la naturaleza de los objetos científicos.
Carlos Madrid Casado (1980), licenciado en Matemáticas y doctor en Filosofía en 2009 (La equivalencia matemática entre mecánicas cuánticas y la impredecibilidad en la teoría del caos. Dos casos de estudio para el debate realismo-instrumentalismo), es autor de numerosos libros (algunos de ellos traducidos al ruso, polaco, neerlandés, francés e inglés). Pentalfa publicó en 2018 su Filosofía de la Cosmología.
Carlos Madrid Casado, ¿Qué es la filosofía de la Física? La teoría del cierre categorial aplicada a la Física (3h 40m)
Imágenes proyectadas durante la lección