
El Basilisco, revista de filosofía fundada en 1978 por Gustavo Bueno

Alberto Hidalgo Tuñón
Lecturas españolas sobre teoría de la ciencia
El Basilisco, número 13, noviembre 1981-junio 1982, páginas 80-84.
Dos libros recientemente aparecidos parecen insinuar que en la década de los ochenta asistiremos a una nueva fase en el desarrollo e institucionalización de la teoría de la ciencia en España. Una vez que el ritmo de traducciones ha logrado alcanzar una cuota suficiente para mantener entretenidos a un cúmulo cada vez mayor de estudiosos y especialistas, quienes, a su vez, abastecen el mercado nacional con la reproducción autóctona de monografías y ensayos parciales sobre el pensamiento foráneo, procede que los más audaces inicien la confección de manuales aptos para el consumo de un gran público de estudiantes universitarios. En este contexto deben encuadrarse objetivamente los Fundamentos de Lógica y Teoría de la Ciencia de Miguel Ángel Quintanilla y la Filosofía de la Ciencia y Metodología científica de Nicanor Ursua.
Ambos libros parecen partir ab ovo –justificaciones pragmáticas aparte– y pretenden presentar la disciplina que sus autores profesan de un modo coherente y sistemático usque ad mala. Ambos se proclaman deudores de Mario Bunge, (quien –dicho sea entre paréntesis– se va convirtiendo progresivamente en el patriarca de la teoría de la ciencia en lengua castellana).
→ Facsímil del original impreso de este artículo
El Basilisco · índices · historia · normas para los autores · suscripciones · pedido de ejemplares impresos