logo Fundación Gustavo BuenoFundación Gustavo Bueno

 

El Basilisco
El Basilisco, revista de filosofía fundada en 1978 por Gustavo Bueno
 


El Basilisco, número 7, mayo-junio 1979, página 87

Pilar Palop Jonqueres

Educación y ciencia

El Basilisco, número 7, mayo-junio 1979, páginas 93-95.

Desde hace ya algún tiempo, el Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca ha tomado la saludable iniciativa de organizar anualmente un seminario en el que la vanguardia del gremio de pedagogos puede reunirse y cambiar impresiones. Recientemente se ha publicado un libro que recoge las ponencias y comunicaciones presentadas en el seminario de 1977, cuyo tema era «Problemas epistemológicos de las ciencias de la educación». Los pedagogos que allí participaron –A. Escolano, M. Fernández, R. Castro, J. Carrasco, J. Ortega, A. Pérez y J. Gimeno– pertenecen todos a las generaciones jóvenes y sus posiciones no están ya inspiradas en la filosofía escolástica sino, en todo caso, en las de la filosofía analítica, en las doctrinas positivistas o en Piaget. Interesados por las últimas corrientes de la Teoría de la Ciencia y de la Epistemología genética, ofrecen un intento de interpretar las «ciencias de la educación» a la luz de los nuevos marcos epistemológicos, con la salvedad de J. Carrasco, que prefirió retrotraerse a las ideas clásicas de Herbart sobre la ciencia de la educación. Aparte de las personas citadas, V. Sánchez de Zavala y M. A. Quintanilla participaron, también, en el Seminario. No son, ciertamente, pedagogos, pero el primero fue llamado para hablar de la Lingüística, en cuanto modelo de ciencia humana riguroso y Quintanilla como especialista en Teoría de la Ciencia.

→ Facsímil del original impreso de este artículo


El Basilisco · índices · historia · normas para los autores · suscripciones · pedido de ejemplares impresos