Cursos de Filosofía
La filosofía de la ciencia de Gustavo Bueno
IV Curso de Filosofía
Curso de verano de la Universidad de la Rioja en Santo Domingo de la Calzada
Santo Domingo de la Calzada, lunes 23 al viernes 27 de julio de 2007
Centro Cultural Ibercaja (Pinar, 47)
Se trata de un curso intensivo sobre la Teoría del Cierre Categorial, filosofía de la ciencia desarrollada por Gustavo Bueno y la escuela del materialismo filosófico de Oviedo desde los años setenta del pasado siglo.
Programa
Lunes 23 de julio de 2007
09:00-11:00 · 1ª lección: «Los orígenes y desarrollo de la Teoría del Cierre Categorial» (Gustavo Bueno)
11:30-13:30 · 2ª lección: «Gnoseología de las ciencias de la conducta: cuestiones ontológicas concernientes a la historia de la Etología» (Iñigo Ongay de Felipe)
13:30-13:45 · Inauguración oficial del Curso: Agustín García Metola (Alcalde de Santo Domingo de la Calzada), Pedro Santana Martínez (Universidad de La Rioja) y Gustavo Bueno Sánchez (Fundación Gustavo Bueno)
19:00-21:00 · Conferencia: «» (Miguel Ángel Sabadell) –abierta al público–
Martes 24 julio 2007
09:00-11:00 · 3ª lección: «Gnoseología de las ciencias de la conducta: cuestiones ontológicas concernientes a la historia de la Etología» (Iñigo Ongay de Felipe)
11:30-13:30 · 4ª lección: «El cierre de la Física» (Carlos Madrid Casado)
19:00-21:00 · Conferencia: «» (Félix Ares de Blas) –abierta al público–
Miércoles 25 julio 2007
09:00-11:00 · 5ª lección: «El cierre de la Matemática» (Carlos Madrid Casado)
11:30-13:30 · 6ª lección: «La TCC aplicada a las categorías artísticas y en especial a la música» (Gustavo Bueno)
19:00-21:00 · Conferencia: «Los científicos y la filosofía» (Luis Español González) –abierta al público–
Jueves 26 julio 2007
09:00-11:00 · 7ª lección: «Ciencias humanas y ciencias divinas» (David Alvargonzález)
11:30-13:30 · 8ª lección: «La revolución científica desde la TCC» (David Alvargonzález)
19:00-21:00 · Mesa redonda: «La TCC dentro de la filosofía de Gustavo Bueno», con la intervención de David Alvargonzález, Tomás García López. –abierta al público–
Viernes 27 julio 2007
09:00-11:00 · 9ª lección: «El estatuto gnoseológico de las ciencias geográficas: la excepción geográfica» (Marcelino Suárez Ardura)
11:30-13:30 · 10ª lección: «Metodología de las ciencias empresariales» (Tomás García López)
19:00-21:00 · Conferencia: «Contra el fundamentalismo científico» (Gustavo Bueno Martínez) –abierta al público–
21:00 · Ceremonia de clausura del Curso: Agustín García Metola (Alcalde de Santo Domingo de la Calzada) y Pedro Santana Martínez (Universidad de La Rioja)
Profesores de este IV Curso de Filosofía en Santo Domingo de la Calzada
- David Alvargonzález Rodríguez, Profesor Titular de Filosofía, Universidad de Oviedo.
- Félix Ares de Blas, Director del Museo de la Ciencia de San Sebastián.
- Gustavo Bueno Martínez, Filósofo.
- Luis Español González, Profesor Titular de Matemáticas, Universidad de La Rioja.
- Tomás García López, Profesor de Filosofía de Bachillerato, Oviedo.
- Carlos Madrid Casado, Profesor de Matemáticas de Bachillerato, Madrid.
- Iñigo Ongay de Felipe, Doctor en Filosofía, Fundación Gustavo Bueno.
- Miguel Ángel Sabadell, Astrofísico y periodista científico.
- Marcelino Suárez Ardura, Profesor de Geografía e Historia de Bachillerato, Langreo.
Organizan:
Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada
Universidad de La Rioja
Fundación Gustavo Bueno
Director:
Pedro Santana Martínez
Inscripciones:
Oficina de Información
Universidad de La Rioja
Avenida de la Paz 107
26006 Logroño (España)